
Tu psicólogo en línea está Cerca
Si quieres, puedes dar ahora un primer paso para estar mejor. Comienza un proceso personal de terapia con profesionales. Prueba una sesión gratuita y sin compromiso.
Empieza ahora
Rellena este formulario y nos pondremos en contacto lo antes posible.
¿Por qué Cerca psicología?
Diseñamos el mejor plan para ti
Te escuchamos, nos conocemos, y consensuamos juntos el mejor plan para acompañarte en tu proceso único y personal
Estamos Cerca
Con tu psicólogo asignado según tus necesidades y preferencias, podrás poner en marcha la terapia e iniciar las sesiones por videoconferencia. Tú marcas el ritmo, nosotros te acompañamos.
Prueba tu primera sesión
Reserva con nosotros una primera sesión gratuita y sin compromiso.
Tarifas
Tu primera sesión de terapia, completamente gratuita
Gratis
Primera sesión de consulta, totalmente gratuita y sin compromiso
45€
Sesión individual, de 45-50 minutos, con uno de nuestros psicólogos
60€
Sesión de psicoterapia de pareja, de 60 – 70 minutos, con uno de nuestros psicólogos
Preguntas frecuentes
Dudas que surgen cuando valoras hacer terapia online
- ¿Es efectiva la psicoterapia online?
Al igual que la terapia presencial, la psicoterapia online es efectiva si se realiza por profesionales competentes.
Desde nuestra experiencia, uno de los factores más importantes en un proceso psicoterapéutico es el propio vínculo que se crea en la psicoterapia. Esto es lo que, a priori, suele generar más reticencias de la psicoterapia online.
En nuestra experiencia, lo que realmente genera ese buen vínculo terapéutico es una comunicación real y honesta entre paciente y psicoterapeuta y es, precisamente, en lo que se basa nuestra forma de hacer psicología.
- ¿Cómo sé si me conviene ir a terapia?
Aunque no es fácil llegar a una respuesta general a esta pregunta, ya que cada persona somos diferentes, sí que podemos ver casos en los que se puede hacer necesaria la intervención de un profesional de la salud:
– Si hay un malestar o sufrimiento psíquico tan fuerte que noto que me está desbordando.
– Si llevo mucho tiempo con un sufrimiento psíquico constante.
– Si noto que empiezo a perder el control de algún aspecto de mi vida.
– Si he dejado de disfrutar de las cosas que antes me hacían disfrutar.
– Si tengo problemas de nervios.
– Si me siento desbordado/a para afrontar cambios o las actividades de la vida diaria.
– Si tengo problemas para relacionarme como me gustaría.En definitiva, si tienes dudas o sientes que algo va mal, no lo dejes pasar. Escúchate y pide ayuda cuando sientas que lo necesitas. Estamos Cerca: consulta a nuestros/as profesionales sin compromiso.
- ¿Tratáis cualquier problema?
Aunque nos gustaría poder ayudar a todas las personas que acudan a Cerca, lo cierto es que en algunas ocasiones hacen falta dispositivos de ayuda diferentes para poder tratar de forma óptima a la persona que necesita acudir a terapia. Una de las cualidades que creemos que debe tener todo profesional de la psicología es saber cuándo puede y cuándo no puede ayudar a la persona que tiene delante, y es su deber ético ser claro/a al respecto.
En concreto no tratamos:
– Los trastornos de la conducta alimentaria.
Requieren de la coordinación de diferentes profesionales especializados y existen dispositivos específicos para ello que consideramos que pueden ofrecer, en este caso, una ayuda eficaz. En el caso de que dicho trastorno ya hubiera sido tratado con éxito y quieras acudir a terapia por algún otro motivo, puedes contar con nosotros/as.– Adicciones.
Tanto drogodependencias como adicciones pueden requerir un seguimiento presencial y el seguimiento de otros profesionales especializados.– Enfermedad mental grave.
– Intentos de suicidio.
Cuenta para ello con los servicios de urgencias.
– Niños/as menores de 14 años. - ¿Qué areas tratáis?
Ansiedad, depresión, problemas de pareja, problemas de autoestima, dificultades a la hora de relacionarse con los demás, duelo, y duelo patológico, psicoterapia con adolescentes y terapia de parejas.
Puedes consultar en nuestras condiciones los casos excluídos.
- ¿Cuánto dura la terapia?
Desde la psicoterapia que practicamos en Cerca entendemos que cada proceso es único, es decir, no existen un número fijo de sesiones que sirvan para todo el mundo, ya que nuestra más sincera intención es adaptarnos a ti y a tu proceso.
Respondiendo a tu pregunta y siendo lo más transparentes que podemos, los procesos de psicoterapia tienden a durar alrededor de unos 6–9 meses. Que una psicoterapia dure más o menos en el tiempo depende del pronóstico, del tipo de problema, de los recursos personales y sociales, etc. En definitiva, las terapias más cortas están asociadas a factores de protección y recursos personales.
Sea cual sea tu situación, desde Cerca crearemos un plan adaptado a tus necesidades y lo construiremos junto a ti para que puedas decidir qué es lo que más te conviene en cada momento.
- ¿Puedo cambiar de psicólogo?
Por supuesto, y entendemos que hacer esta pregunta asegura que la psicoterapia sea más efectiva. En Cerca nos basamos en una psicoterapia que prioriza el establecimiento de un vínculo terapéutico adecuado. Por tanto, si sientes que el profesional asignado no te está funcionando, no dudes en pedirnos un cambio a través de nuestra página de contacto. Te escucharemos y trataremos de ofrecerte la mejor de las soluciones.
- ¿Cómo funciona la sesión gratuita?
La sesión gratuita es para conocernos y escuchar tu demanda. A partir de aquí y en esta misma sesión, te daremos una respuesta y propuesta de tratamiento a tus necesidades. Consensuaremos juntos la temporalidad, el plan de trabajo, y las condiciones. Además de gratuita, esta sesión no tiene ningún compromiso.
Si te convence nuestra propuesta de psicoterapia en esta primera sesión, podrás seleccionar en tu panel la hora de la próxima cita.
- ¿Puedo cambiar el día de mi cita?
Sí, puedes cambiar tu cita en el caso de un imprevisto o por una causa mayor. Para ello, puedes entrar al apartado de citas de tu panel personal y realizar el cambio con la antelación que permite en servicio. Si tienes cualquier problema, utiliza nuestro e-mail de contacto.
