
El duelo es un proceso interno personal ante la pérdida de un vínculo afectivo. Se asocia a la muerte de un ser querido, a las rupturas sentimentales o amistosas, o ante otras pérdidas de carácter afectivo, como un trabajo, un proyecto, entre otros.
En el proceso de duelo se dan un gran abanico de emociones y fases que pasan por la incredulidad, la tristeza, la ira, la culpabilidad, etc. La superación del proceso de duelo pasa por una readaptación al nuevo medio tras la pérdida ocasionada.
En el conocido como duelo patológico, la persona experimenta un deterioro progresivo de su vida personal, social y/o laboral. En estos casos, la incredulidad y no aceptación inicial, que al principio actúa protegiéndonos ante la pérdida, se cronifica y torna un trampa que impide adaptarse a la nueva realidad.
La experiencia en psicoterapia ha puesto de manifiesto cómo el conocimiento de este proceso de duelo y la ayuda terapéutica tiene un potencial curativo para aquellas personas que lo afrontan. Desde la psicoterapia de Cerca, se ofrece al paciente una terapia basada en el respeto por la vivencia personal ante la pérdida, a la vez que pone al alcance del paciente herramientas para lograr recolocar emocionalmente la pérdida.